sábado, 24 de septiembre de 2016

LA TIERRA PARA FABRICAR ADOBES

Un poco de historia
El adobe es una de las técnicas de construcción más antiguas y populares del mundo. Su uso ha sido registrado  a más de 10 mil años en las más variadas zonas y climas del planeta.
Hassan Fathy (1899 – 1989) fue un notable arquitecto egipcio pionero en el uso de esta tecnología, que es aun hoy  considerada apropiada en Egipto.
Él restableció el uso del adobe  empleando métodos de diseño y materiales antiguos.  Integro  la situación económica rural del país con el amplio conocimiento  de la arquitectura antigua y técnicas de diseños de ciudades. Entrenó los habitantes locales para construyeren  sus propias casas  y nos dejo al mundo su gran legado.
El adobe
Es posible hacer ladrillo de adobe con cualquier tipo de tierra, ellos no exigen una mezcla precisa de arcilla y arena. Se Secan al Sol y no llevan más que unos pocos días para quedar  listos. La observación es necesaria, sin embargo, la calidad de los ladrillos (mayor  o menor resistencia) van a resultar de la calidad de la tierra. El ideal para hacerse los ladrillos es el barro con 30% de arcilla en su composición.

Haciendo los ladrillos
Que necesitamos:  AguaTierraPaja o fibra vegetal resistente y los moldes, en general de madera.
La mezcla para asentar los adobes en la pared es la misma que se usa para hacerlos.  De esta manera, logramos  hacer una casa sin el uso del cimento.
La mejor, más divertida, terapéutica y interactiva manera de preparar el barro es con los pies, y preferencialmente, unos cuantos de ellos!  Pisamos el barro mientras se lo mojamos, y para algunos de nosotros, mientras también cantamos y bailamos.

La paja picada es agregada durante el pisoteo. Es importante mezclarla bien al barro.

Con práctica, vas a descubrir la cantidad de agua más adecuada para prepararse los ladrillos. Pero cuidado para no echar demasiado agua, la mezcla no debe estar muy mojada.
Cuando obtengas una mezcla homogénea, ponla en los moldes  empezando por los rincones.  Es importante colocar  la mezcla en el molde de una forma que no se quede aire adentro de los ladrillos, lo más práctico es arrojarla con fuerza.
El tamaño de los ladrillos cambia conforme el alto que se desea darle a la pared y a la facilidad de manejo de los materiales. Con ladrillos grandes se construye más rápido, pero también son más pesados y más complicados para trabajar.
Apenas el molde este debidamente llenado, es posible retirarlo.   El barro mantendrá la forma si la cantidad de agua esta correcta. Pero recuerda  que los ladrillos recién moldados no deben ser manipulados. Ellos deben permanecer secando en el mismo local donde fueran fabricados, debidamente protegidos de lluvias.
Los moldes pueden ser unitarios, haciéndose un ladrillo a la vez, pueden ser dobles o con cantidades más convenientes.  Eso va a depender del espacio disponible, de las condiciones del terreno, de la cantidad de personas involucradas y de la creatividad.

El tiempo hasta que estén secos es al menos de 3 días, pero esto puede cambiar dependiendo de la cantidad de agua usada, el tipo de tierra y de las condiciones climáticas de tu zona.

Algunos consejos técnicos
Las paredes de adobe deben ser levantadas arriba de una base impermeable. Los ladrillos no pueden estar en contacto directo con el suelo para evitarse los problemas de humedad. Los ladrillos de adobe son dispuestos de la misma manera  de los ladrillos convencionales.
Recuerda poner piezas de madera u otros materiales que permitan la marcación y fijación de las aberturas en el fin de la construcción.
Una pared de adobe  debe ser gruesa suficiente para mantener fresco adentro por el día, pero fina suficiente para transferir calor a la noche.
En climas  templados el adobe es menos efectivo en la conservación del calor por su masa térmica relativamente densa.
Lo Bueno del adobe

  • Actúa como filtro mejorando la calidad del aire en el interior de la construcción
  • Fácil aprendizaje de la técnica
  • Uso de materiales locales
  • Bajo costo
  • Poca inversión en materiales de suporte
  • No lleva cimento
  • Más de 10 mil años de eficiencia comprobada
  • Hacer los ladrillos es rápido y sencillo
  • Una solo persona puede hacer los ladrillos y con ellos construir
  • Uso de herramientas sencillas
Lo no tan bueno del adobe
  • Los ladrillos son sensibles a humedad
  • Es necesario esperar a que los ladrillos sequen
  • No sirve como pared estructural cuando es usado sin refuerzos

Construcción de Cimientos y Paredes de Adobe

Cuando la construcción de casas de Adobe, se realiza en zonas Xerófilas que es el caso del Estado Lara Venezuela específicamente en la zona Oeste de Barquisimeto limites con el Munc. Gimenez, los cimientos se hacen de una profundidad de aproximadamente 30Cm y un ancho de 20Cm y se empieza a poner los Adobe desde esa profundidad, ya que la humedad es casi nula prácticamente la pared se arranca desde esa profundidad, en el caso de que en la zona exista mas humedad al cimiento se le agrega piedra y si existe mucha humedad solo se rellena con piedras y la profundidad debe ser mayor hasta 50Cm., para rellenar los espacios que quedan entre las piedras se le puede vaciar Barro arcilloso, cal con arena y en ultimo caso si hay la facilidad cemento pero en realidad este ultimo no es indispensable.

Listo los cimiento se arranca con las paredes los bloque se pegan con el mismo barro, recuerden que el barro que se utiliza puede ser cualquier tierra pero hay que excavar a una profundidad de unos 30 Cm ya que la superficie es capa vegetal y esa no sirve, es muy facil solo tienen que llevar la linea entre bloque y eso se hace con un nailon y un nivel de gota.

La altura de la pared va a depender del ancho del bloque la relación es el ancho por diez si el ancho del bloque es 30 Cm, entonces la pared puede tener una altura máxima de 3 Mts, con esa relación la pared queda estable

Una vez hecha las paredes se puede dejar en obra limpia o se le puede realizar un revoque según el tipo de zona en  que se construya la casa el primer revoque se hace con barro y arena o barro y paja la paja puede ser cualquiera, también se le puede agregar a barro aserrín fino y esa mezcla utilizarla para el revoque eso de modo de proteger las paredes recuerden que según la zona si existe mucha humedad o llueve mucho necesariamente hay que proteger bien la pared, luego de realizado ese primer revoque se le aplica un revoque mas fino que seria tierra cernida con cal eso se mezcla con agua, zabila y sal eso con el fin de Impermeabilizar la pared la zabila es un impermeabilizante natural y ligado con la cal dan excelente resultado según el Arq. Fruto Vivas  premio nacional de arquitectura


viernes, 23 de septiembre de 2016

ADOBE DE TIERRA PRENSADA

El subsuelo es la base de los BLOQUES DE TIERRA PRENSADO
. Con una cantidad más o menos del 30% de ARCILLA y una cantidad de agua del 6% no ha de tener ni paja, ni raíces, ni ramitas, etc. Los bloques de tierra compactada son LADRILLOS de tierra cruda con bajo contenido de agua obtenidos tras prensados de manera mecánica, para obtener formas regulares y mayor resistencia.
La diferencia que existe entre el ADOBE y bloque de tierra comprimida es que:
  • El bloque de tierra prensada utiliza menos cantidad de agua y la unión entre la arcilla y la ARENA se realiza por COMPRESIÓN y sin embargo en el adobe es necesario un tiempo de curado del material.
  • La resistencia a compresión que obtienen los bloques prensados tal y como dice la palabra es mediante la prensa y no en realidad por las características de la tierra por lo que es necesario hacer una caracterización de la tierra que se utilizará para fabricar bloques de tierra prensada.
Es necesario desarrollar normas para la selección de tierra adecuada para fabricar bloques de tierra prensada. Actualmente las mejores normas y la mejor investigación ha sido realizado por BASIN, esfuerzo realizado por Alemania, Inglaterra, Suiza y Francia.
Los bloques de tierra pueden ser Inestabilizados o Estabilizados.
Los Bloques Estabilizados llevan CAL  incorporado, serán más costosos, necesitaran una poco mas de agua para la hidratación del cemento pero mejora las propiedades mecánicas. Los bloques de tierra prensados pueden ser producidos en obra. Existen prensas mecánicas lo suficientemente pequeñas para utilizarlas manualmente (Cinva-Ram). Los bloques de tierra prensados se pueden utilizar inmediatamente después de fabricarlos, continuando el curado y ganando resistencia después que estén colocados. Mientras el material está verde, sin curar, se le puede dar forma. El tamaño de los bloques se pueden variar fácilmente según el diseño deseado, al material se le puede dar la forma deseada. Para diseñar paredes estructurales utilizando cualquier tipo de bloque de tierra se ha de tener en cuenta al altura y el grosor de la pared, tamaño del bloque la masa y el estilo deseado. La relación altura- grosor debe ser adecuado para la estabilidad.
Para obtener una condiciones térmicas adecuadas los bloques de tierra necesitan 30 cm (12 pulgadas) como mínimo. 
Este material muchas veces es enyesado para prevenir la humedad. Muchas veces es revestido exteriormente con chapas (se pueden colocar clavos). Para el revestimiento interior se utiliza 5% de CAL.
El revestimiento exterior con Cemento Pórtland puede traer problemas en cuando la evaporación de la humedad de las paredes puede no ser facilitada.